La Asociación ‘Cruz de Santiago’ celebra el XV Festival Infantil de Folclore, un ejemplo de que el folclore sigue vivo entre la juventud

 

La Asociación ‘Cruz de Santiago’ celebra el XV Festival Infantil de Folclore, un ejemplo de que el folclore sigue vivo entre la juventud

El pasado sábado, el Parque de la Constitución de Villanueva de los Infantes acogíael XV Festival Infantil de Folclore. Una propuesta de la Asociación de Folclore y Tradición ‘Cruz de Santiago’ con la colaboración de la Concejalía de Cultura, que este año ha tenido como grupo invitado a la Asociación Alabarderos de Bolaños de Calatrava.

El Festival de Folclore tiene como objetivo seguir transmitiendo el folklore a la infancia en unos tiempos en los que los medios de comunicación y la tecnología ocupan la atención de los más jóvenes. Con sus actuaciones, tanto el grupo anfitrión, como el invitado,fueron capaces de transmitir al público la cultura y las tradiciones de Castilla-La Mancha a través del baile.

El evento daba comienzo con una pequeña teatralización para dar paso posteriormente al grupo de iniciación de la Asociación Cruz de Santiago, con un juego de corro transmitido de generación en generación. Entre otras piezas interpretaron Baile de la Carrasquilla, Jota de los quintos y Jota del Sombrero.

A continuación era el turno del grupo invitado ‘Alabarderos del Santísimo Cristo de la Columna de Bolaños’, un grupo de Coros y Danzas fundado en 2004 que cuenta con una sección infantil y otra juvenil. Entre su repertorio se encuentran jotas, fandangos, manchegas y seguidillas y otras piezas características del folclore de Bolaños. El pasado sábado el grupo infantil lució el traje de paseo y el grupo juvenil, el traje de las labores del campo.

A mitad de la gala, la Alcaldesa, Carmen María Montalbán y el Concejal de Cultura, Francisco Javier Peinado, subieron al escenario para entregar un pequeño detalle a cada uno de los grupos participantes.

Seguidamente era el turno de la Asociación ‘Cruz de Santiago’que desde 2008 organiza este Festival Infantil de Folklore, donde los más jóvenes son los anfitriones. Entre algunas de las piezas que bailaron se encuentran Rondeña de Navalcán, Jota de Alcubillas y Jota de Carrizosa. Para terminar el acto, miembros de las dos asociaciones interpretaron la Jota de Ballesteros.